Quiénes somos
Más información

La Fundación Reinvéntate Fas, nace a iniciativa de su fundador que tras consensuar su experiencia con otras muchas experiencias vividas por otras personas que, tras sufrir un accidente grave o enfermedad, les cambia la vida por completo, les da un giro de 180º y en ocasiones 360º en lo personal, en lo profesional, en lo económico, en lo social  y en lo familiar. 

Nace así la Fundación Reinvéntate Fas:

«Reinvéntate» porque realmente hay que reinventarse, hay que afrontar una nueva situación, que afecta a la persona y a la unidad familiar y en algunas ocasiones es un giro 360º en la vida de las personas. Situación que cuanto antes se acepte, se asuma y se adapte el/la afectad@ y la unidad familiar, antes reencontrarán la FELICIDAD. Pues la FELICIDAD nos está esperando a que la encontremos.

“Fas” es cualquier persona dígase Ana, Pedro, Juan, María, Carlos etc. que tras su nueva situación deberá de adaptarse a la nueva vida que le espera, y siempre con la ilusión de superación y con el fin de mejorar su calidad de vida.

Es el EQUILIBRIO PERSONAL, el resultado de la armonía de las diferentes áreas de la vida del ser humano.
Dependiendo de la RESILIENCIA que cada persona sea capaz de adquirir a lo largo de la vida, pues es una actitud o capacidad, con la que NO SE NACE sino QUE SE HACE.”

Son fines  de la Fundación:

  • Informar y asesorar a discapacitados a través de un portal digital, destinado para este fin.
  • Integración social y laboral de personas con discapacidad y contribuir a la inclusión social de personas con discapacidad, haciendo efectivo el principio de igualdad de oportunidad.
  • Investigación y Desarrollo de actividades aptas para discapacitados, sensibilizadas con el respeto y cuidado de la naturaleza y lucha con el cambio climático.
  • Fomentar el desarrollo cultural, artístico, deportivo y social para discapacitados
  • Fomentar el autoempleo y el cooperativismo para la creación de actividades actas para discapacitados.
  • Fomentar la sensibilización de la sociedad sobre la inclusión social de personas con discapacidad a través de actividades deportivas, concursos artístico-literarios.
  • Organizar talleres de desarrollo y motivación personal.

8 + 9 =